Tarta de berenjenas, a pedido del público!

Comparto con todo mi amor, la receta de la tarta de berenjenas que cocino para las iniciaciones de Reiki, y que vale la pena compartir. 

TARTA DE BERENJENAS


Masa:
Harina Integral. 1 tazón 
Harina blanca. Medio tazón 
3 cucharadas de fécula de maíz ("maízena")
6 cucharadas aprox de aceite de maíz o girasol
Un puñado de germen de trigo.
Sal a gusto.
Agua tibia
Procesar: avena, semilla de lino, girasol, amaranto, sésamo (o las que les gusten o tengan)


Poner todo lo seco en un recipiente grande: harinas, fécula, puñado de germen de trigo, sal, semillas procesadas y/o tostadas, mezclar con la mano, agregar el aceite e ir uniendo con la mano, agregar el agua, hasta que se va formando una consistencia, no tiene que quedar ni muy pegajosa (exceso de agua) ni muy seca), si queda pegajosa ir sumándole harina, y viceversa: si queda seca sumarle agua. Llevar la masa a la mesada y amasar un poco más. Dejar reposar a temperatura ambiente una media hora.



Relleno:
1k. de berenjenas
1 morrón grande (rojo o verde, o miti y miti)
Puñado de cebolla de verdeo
3 cebollas
1 diente de ajo
1 zanahoria grande rallada
Condimientos. Un poco de:
 pimienta
curry
pimentón dulce
orégano o tomillo
2 o 3 hojas de laurel
sal a gusto
Queso cremoso a gusto.
2 huevos

Para hacer el relleno, cortar todas las verduras y saltearlas en un wok. Lo mejor es cortar por último la berenjena porque es la que se oxida más rápido. Si se corta más chiquita en la tarta va a quedar más como un puré si se quiere sentir bien su sabor se corta en cuadrados y antes se puede dejar macerar una media hora con algo de sal para sacarle el sabor amargo. Se corta todo, se pone a saltear todo con aceite y sal, para el que guste, y una vez que empieza a hacer ruidito y tomar forma el salteado se agregan los condimentos. Lo mejor es usar el relleno una vez frío y sacarle el juguito del aceite así no se moja tanto la masa. Sumarle los huevos y el queso.

Y ahora!
Estirar la masa con la mesada enharinada, colocarla en el molde, una vez que está acomodada la masa, la espolvoreamos con avena procesada y/o germen de trigo para que absorba el agua. Colocar el relleno, y al horno!! (precalentado mejor, a fuego medio). La cocción es a gusto, pero en media hora más o menos está.

Bendecir los alimentos mientras cocinamos y hacerlo con amor, cantando, mantrando, sonriendo o como nos haga sentir bien hace que todo salga más rico y hacer siempre una tartita extra y regalarla es un acto de amor y de inspiración culinaria

Que la disfruten!

Silvana






Entradas populares de este blog

“PARA EL YOGA, EL CUERPO ES EL TEMPLO DEL ALMA”

Certificación Yoga y Embarazo

El saludo al Sol, Suryanamaskar