Transitar la gestación con Yoga

Yoga para Panzas.
Martes 19hs. | Miércoles 11hs.
Zona Parque Centenario, Villa Crespo.




Tomando conciencia de la maravilla de gestar una vida, preparando el cuerpo y la mente en cada etapa.

Las clases de Yoga para mujeres que transitan el embarazo es una clase que respeta los parámetros de cualquier clase normal: conciencia corporal, asanas (posturas físicas), técnicas respiratorias, relajación y meditación o visualizaciones para conectarse con el útero y el bebé.

El término embarazada es un tanto controversial en lo que a mi modo de ver la vida respecta, prefiero llamar a la mujer que está esperando un bebé, mujer gestante: bendecida, amorosa, creativa, receptiva. La mayor creatividad de la mujer se manifiesta en un hijo que está creciendo en su útero, por eso, en las clases para mujeres gestantes, en cada postura, en la respiración, en las meditaciones la intención, la atención y la respiración la guiamos hacia ese hijo que se está gestando en su vientre.

La respiración de la madre es para el bebe en gestación, su vía de alimentación y también un medio de comunicación entre madre e hijo. Conectarse con la respiración se convierte entonces en un acto amoroso, saludable y vital tanto para la madre como para el bebé en vías de salir al mundo exterior.





Las posturas físicas se basan sobre todo en ejercicios de flexibilización de la columna, para que la madre pueda ir amortiguando el peso de su vientre que crece día a día. Hacemos ejercicios de concientización sobre el peso corporal, sobre los apoyos en el suelo. Esto resulta fundamental para evitar malos hábitos en la postura, o mejor aun, para lograr hábitos saludables que comienzan a formar parte de su memoria, y como el cuerpo tiene memoria, entonces una vez que la mujer haya parido también es un beneficio a posteriori al parto.

Las posturas físicas que en Yoga llamamos asanas (cuyo significado en sánscrito es asiento) tienen que ser cómodas, sin esfuerzo y debemos poder permanecer en ellas. Estos son algunos de los principios descriptos en los textos sagrados respecto a las asanas, y atañe también a las mujeres gestantes. Asanas como la rana, en la cual la mujer abre las piernas un poco más que el ancho de las caderas, flexionando las rodillas, y acercando los glúteos al suelo, ayudan a preparar el canal de nacimiento, a flexibilizar las caderas y a darle tonicidad a las piernas. Torsiones y lateralizaciones no pueden faltar en las clases. Ayudan a que la madre se sienta más flexible y, en lo que respecta al bebé en la panza, van generando espacio en el abdomen y cintura para que el bebé vaya teniendo cada vez más espacio para crecer. La postura de la carpa o el perro, ayuda tanto a la columna y la expansión de la zona dorsal como a la resistencia en las piernas, que es necesario que estén firmes y fuertes en el momento del parto.




En lo que respecta a la respiración, trabajamos principalmente con técnicas respiratorias que vayan generando expansión en la zona toráxica-clavicular, que es el área que cada vez se va a ver más comprometida a lo largo del embarazo: el bebé va creciendo y ocupando cada vez más espacio en el abdomen y zona costal-diafragmática y una conciencia y expansión de la zona alta las ayuda a liberar sensaciones de fatiga, cansancio o falta de aire, sensaciones que muchas mujeres sienten durante el último período de la gestación. Respiraciones que se centren en una exhalación prolongada, lenta y suave ayuda a controlar la mente y estados de ansiedad. Por eso, también trabajamos con la respiración alternada (alternando ambas fosas nasales para ir sintiendo lo que sucede en cada lado del cuerpo e ir activando los canales principales de energía, lo que también genera un equilibrio a nivel físico, mental y emocional).

Las visualizaciones o meditaciones varían según la clase. La mujer es guiada para conectarse con su interior, con su útero y el bebé. Visualizamos el útero, las fibras musculares que se expanden y relajan, así como la madre es guiada para visualizar los esfínteres anales y vaginales, diferenciarlos y relajarlos. Imaginar al bebé en ese mundo acuático, llenarlo de luz, amor, paz y serenidad es un momento mágico tanto para la madre como para el bebé que puede sentir ese amor que su madre emana y que lo protege y lo prepara hasta la salida al mundo exterior.






Consultas e inscripciones:

Móvil: 1150396184 | Fijo: 48544013 | Email: gurevich_silvana@hotmail.com
Parque Centenario




Entradas populares de este blog

“PARA EL YOGA, EL CUERPO ES EL TEMPLO DEL ALMA”

Certificación Yoga y Embarazo

El saludo al Sol, Suryanamaskar