Agarrá un cuaderno y escribí
Escribir de 1 a 3 hojas por días en la mañana fue un consejo que me dio una amiga hace unos años, ella lo tomó de un libro que recomiendo "El camino del artista" de Julia Cameron. Acá les comparto esta primer tarea para ser prácticxs y animarnos a empezas.
Mañana antes de empezar el día agarrá un cuaderno del tamaño que sea y escribí lo que se te aparezca en la mente, no importa si es la lista de verduras que tenés que comprar, ese tramite tedioso que estás postergando, la sensación que te dejó haberle hablado así a un compañero de trabajo o una idea maravillosa producto de la iluminación matutina.
A la mañana nos levantamos mucho más cargados de lo que creemos, las imágenes del celular o de la pantalla en el formato que sea con toda esa información, sumado a la "información alimenticia" de la cena y todo lo que comimos, con el plus de esa inevitable acción de pensar - y muchas veces preocuparnos - por lo que tenemos que hacer mañana, quedó guardadita en nuestro cuerpo-mente y emociones y es necesario sacarlo.
Escribí lo que te surja, lo que sientas, no te mientas, no te engañes, no te juzgues, que esto es para vos y para nadie más. Incluso no vas a leerlo hasta que hayan pasado por lo menos 8 semanas y, en ese momento, veas cómo te sentís ¡y todo lo que lograste!
Muchas veces después de sacar todas esas "capas" de sensaciones, pensamientos y emociones que nos condicionan y tapan nuestra esencia más profunda y creativa, aparecen "de la nada" (aunque mirá todo lo que hiciste antes...) una idea que estabas buscando hace tiempo, las palabras del libro que siempre deseaste, la letra de una canción o te dieron ganas de llamar a alguien con el que hace tiempo no hablás y seguramente fue en algún momento una fuente de inspiración para vos.
Escribir es despertar la creatividad, empezá por lo que ya sabés, tomate cinco minutos antes de arrancar tus actividades, agarrrá una lapicera, un cuaderno y simplemente escribí.
Mañana antes de empezar el día agarrá un cuaderno del tamaño que sea y escribí lo que se te aparezca en la mente, no importa si es la lista de verduras que tenés que comprar, ese tramite tedioso que estás postergando, la sensación que te dejó haberle hablado así a un compañero de trabajo o una idea maravillosa producto de la iluminación matutina.
A la mañana nos levantamos mucho más cargados de lo que creemos, las imágenes del celular o de la pantalla en el formato que sea con toda esa información, sumado a la "información alimenticia" de la cena y todo lo que comimos, con el plus de esa inevitable acción de pensar - y muchas veces preocuparnos - por lo que tenemos que hacer mañana, quedó guardadita en nuestro cuerpo-mente y emociones y es necesario sacarlo.
Escribí lo que te surja, lo que sientas, no te mientas, no te engañes, no te juzgues, que esto es para vos y para nadie más. Incluso no vas a leerlo hasta que hayan pasado por lo menos 8 semanas y, en ese momento, veas cómo te sentís ¡y todo lo que lograste!
Muchas veces después de sacar todas esas "capas" de sensaciones, pensamientos y emociones que nos condicionan y tapan nuestra esencia más profunda y creativa, aparecen "de la nada" (aunque mirá todo lo que hiciste antes...) una idea que estabas buscando hace tiempo, las palabras del libro que siempre deseaste, la letra de una canción o te dieron ganas de llamar a alguien con el que hace tiempo no hablás y seguramente fue en algún momento una fuente de inspiración para vos.
Escribir es despertar la creatividad, empezá por lo que ya sabés, tomate cinco minutos antes de arrancar tus actividades, agarrrá una lapicera, un cuaderno y simplemente escribí.


